Los tendones, ya sean de los pies o de cualquier articulación, son las estructuras fibrosas encargadas de unir el músculo con el hueso.

Estas estructuras, ligeras y suaves en reposo pero muy resistentes, absorben la fuerza de los músculos (en este caso la fuerza del tibial anterior, de los tendones extensor y flexor del dedo gordo del pie y extensor común al conjunto de los dedos del pie) para evitar el daño en el hueso, de ahí la importancia capital de su cuidado, así como la necesidad de su tratamiento de fisioterapia, a la mayor brevedad, en el caso de algún tipo de dolencia.

En este artículo nos centraremos en el dolor en la parte del empeine, donde tienen su lugar los tendones de los dedos de los pies, encargados de flexionar y extender tales extremidades.

Aquí, por tanto, encontraréis la respuesta a preguntas como:

 “Por qué, en ocasiones, se encogen los tendones de los dedos de los pies”.

“¿De dónde me viene el dolor en el empeine?”

Causas de la tendinitis en los extensores de los dedos de los pies

Por lo general, la lesión en un tendón se produce por su desgaste, ya sea por un ejercicio continuado y severo o por un movimiento repetitivo, o también por el propio envejecimiento.

Para el caso concreto de la tendinitis en el pie, el mero hecho de un mal ajuste de los cordones del calzado, apretándolos demasiado, puede contribuir a esta lesión, así como un impacto en la zona practicando un deporte o por traumatismo de otra índole (los deportes de “patada”, como el fútbol o los de contacto, serían donde más deportistas afectados nos encontramos en nuestra consulta de fisioterapia en Zaragoza, sin dejar de lado a las bailarinas y bailarines, quienes también llevan al límite sus tendones del pie).

Otras causas pueden ser también la misma curvatura del pie: cuando se trata de una curva muy pronunciada (pie cavo) o cuando ocurre a la inversa (pie plano).

tendones dedos pie

Síntomas de lesión en los tendones del pie

Básicamente, como comentamos arriba, el síntoma evidente es el dolor en el pie, concretamente en el empeine o parte anterior, o el dolor en el tendón del dedo gordo del pie, que puede llegar a estar inflamado. Este dolor, según los casos, puede llegar a la parte del tobillo y subir por la pierna, de ahí la necesidad de intervención lo antes posible ya que puede agravarse, modificar la pisada y acabar dañando otras articulaciones como el propio tobillo, la rodilla, la cadera o incluso la espalda.

En este punto cabe señalar que se hace imprescindible es diferenciar si el dolor se siente en uno o en ambos pies, detalle que descartará numerosas hipótesis para el caso de lesiones no traumáticas.

Tratamiento para el dolor en el empeine

Lo primero de todo, para curar la tendinitis en el pie pero que es extrapolable al conjunto de las lesiones, se hace necesario parar la actividad que nos produce el dolor, al fin y al cabo el cuerpo es sabio y nos va a informar de primera mano sobre cualquier lesión y su evolución; por tanto el reposo es, siempre que sea posible, de obligado cumplimiento.

Además, según si se ha producido inflamación (que puede tener la apariencia de bulto en el tendón extensor) en los tendones del pie (en el empeine o en el propio tendón del dedo gordo del pie) se hará necesaria la aplicación de hielo en la zona. Los baños de contraste, intercalando agua fría y caliente, hemos comprobado que ayudan mucho cuando te duelen los tendones de los dedos del pie.

Una vez concluido el origen de la dolencia, evidentemente hay que actuar sobre tal causa: ya sea deshaciéndonos del calzado que nos hacía daño, no corriendo sobre la superficie en la que empezamos con la molestia o simplemente haciendo un parón en el deporte donde tuvo lugar la contusión.

Cómo vamos a curar tu tendinitis en los tendones del pie en Zaragoza

Con lo anterior y una visita a nuestro centro de fisioterapia, donde establezcamos que efectivamente se trata de una tendinitis en el pie, podremos acortar los plazos de tu recuperación, para lo que por tanto es clave situar el origen: el denominado diagnóstico diferenciado

Y es que la dolencia en el empeine es común en las personas mayores, donde viene derivada de problemas en los huesos. Ahora bien, cuando nos encontramos con una lesión propia de los tendones del pie, suele estar relacionada con deporte y, en este caso, habrá que diferenciar entre la tendinitis y la lesión de la musculatura flexora, aunque el dolor se sitúe en los tendones del empeine.

En ambos casos el tratamiento irá orientado a descargar toda la musculatura relacionada, habitualmente toda la musculatura anterior de pierna, realizar un trabajo propioceptivo y luego, según en la fase de la lesión en la que nos encontremos, podremos trabajar con calor profundo mediante el uso de diatermia, con electrolisis percutánea cuando estemos en una fase subaguda (en la fase aguda podría provocar una sobreinflamación), punción seca en la musculatura afectada, etc. pero todo ello, SIEMPRE, combinado con reposo o cese de aquello que nos provocaba el dolor.

En Alipte, en 3 sesiones como mucho, estaremos en disposición de conocer si el tratamiento aplicado responde con eficacia. De no ser así, lo más sensato es siempre la derivación para realizar pruebas complementarias con el fin de asegurar el diagnóstico (en la mayoría de lesiones que no sufren cambios en este período suele haber un error diagnóstico).

Si estás padeciendo esta lesión pide cita con nosotros para que podamos devolverte a tu actividad normal en el menor plazo posible y con las sesiones mínimas indispensables, nuestros 15 años de experiencia nos avalan y nos dotan de una gran efectividad en el cuidado de nuestros pacientes.