Presoterapia

Si buscas un centro de presoterapia en Zaragoza con la máxima calidad y efectividad, en Alipte encontrarás un trato eficaz y cercano donde te asesoraremos en lo que necesites. Reduce la fatiga muscular y combate la retención de líquidos de forma agradable y efectiva.

¿Qué es la presoterapia?

Consiste en una técnica de masaje drenante, cuyo fin es el drenaje linfático en aquellas personas que padezcan algún tipo de patología médica o estética, entre las que se encuentran: la sobrecarga muscular, la celulitis, el síndrome de piernas cansadas, edemas, acumulación de grasa, varices, etc.

Se trata por tanto de un tratamiento apto tanto en el aspecto estético como en el deportivo y sanitario.

Beneficios de la presoterapia

Respecto a las ventajas de la presoterapia, nos sirve lo indicado en la explicación del drenaje linfático, y es que el tratamiento de presoterapia reduce la retención de líquidos gracias a la estimulación del sistema linfático, aliviando los síntomas de las piernas cansadas, así como, en su caso, el dolor y la inflamación. Asimismo, esta técnica estimula la circulación y tonifica la piel debido a la eliminación de toxinas. Y aumenta el suministro de sangre a la piel, nutriendo los tejidos y facilitando la regeneración muscular.

En qué consiste la presoterapia

Por medio de un traje neumático que se pone al paciente, y que cuenta con un determinado número de cámaras, se le aplican presiones sobre las zonas del cuerpo a tratar, según los fines del caso concreto.

Mediante este tratamiento, que no conlleva en absoluto dolor para el paciente, se le provee de una presión de aire (de ahí el nombre de presoterapia) ascendente, con el objetivo de favorecer la corriente sanguínea con dirección de retorno al corazón. Así, la persona notará una sensación de masaje relajante que coadyuvará a la eliminación de líquidos, toxinas, así como a la descongestión de la musculatura de la zona de que se trate.

Esta técnica promueve, además, la oxigenación de los tejidos y recupera la elasticidad cutánea, facilitando la regeneración tisular.

Lo que debes saber sobre Drenaje Linfático

En este punto se hace necesaria una pequeña explicación sobre el objetivo de la presoterapia: el drenaje linfático. Pues bien, consiste en la eliminación del organismo del paciente de las sustancias de deshecho que se acumulan en los espacios obrantes entre las células y que pueden dar lugar a problemas circulatorios como la conocida y ya mencionada celulitis, pero también roturas de fibras en deportistas que no se hidratan bien o que, aún haciéndolo, muestran mayor predisposición a la retención de líquidos. Mediante este drenaje se mejora la circulación, se produce un efecto analgésico y antiinflamatorio, se reduce el estrés por su efecto relajante y se mejora también el sistema inmunitario del organismo.

Cavitación y Presoterapia

En este punto cabe distinguir entre ambas técnicas, ya que a veces se confunden. La cavitación es un tratamiento estético no quirúrgico que tiene como fin la eliminación de la grasa localizada pero, en este caso, se utilizan ondas de ultrasonidos de baja frecuencia directamente sobre las zonas a tratar. Ambas técnicas, por tanto, pueden ser complementarias pero esta última tiene fines meramente estéticos, mientras que la presoterapia aporta aplicaciones en el terreno deportivo y de la salud también.

Contraindicaciones

La presoterapia no está indicada para personas con algún tipo de problema en el sistema cardiovascular. Ante problemas hormonales, como puede ser el hipertiroidismo. Cuando exista alguna infección o herida en la zona sobre la que se va a recibir el tratamiento. Enfermedades graves. La persona afectada deberá comunicarlo al especialista para que este decida acerca de la idoneidad de la técnica de presoterapia.

Presoterapia para embarazadas

Especial mención requiere el tratamiento con presoterapia en mujeres en estado de gestación, el cual está indicado una vez cumplido el primer trimestre. El 95% de embarazadas presentarán algún problema en el retorno circulatorio durante el embarazo; por eso, la presoterapia es una gran aliada para ayudar a la mujer en los problemas de retención que tan desagradables resultan durante este periodo: hinchazón de piernas, pesadez y gran fatiga muscular. Además, está indicada en el postparto, ayudando a resolver los problemas derivados de 9 meses de sobreesfuerzo circulatorio que el cuerpo de la mujer ha tenido que sufrir.