DIATERMIA
La diatermia es quizás el dispositivo más avanzado del mercado como ayuda a la fisioterapia tradicional, logrando una mejora de los síntomas dolorosos en cortos períodos de tiempo.
¿En qué consiste la diatermia?
La diatermia, que en su aspecto relativo a la fisioterapia también se denomina tecarterapia, consiste en el calentamiento local de tejidos en una zona del cuerpo concreta, bajo la influencia de un fuerte campo eléctrico o bien magnético, que contribuye a la relajación de los músculos y alivia la sensación de dolor.
El calor que se produce incrementa el flujo sanguíneo y se puede utilizar en el tratamiento de los dolores profundos de las enfermedades reumáticas y artríticas. En Alipte, apostamos por la calidad y por eso contamos con un equipo TCARE®, con Certificado Sanitario (CE), pudiendo ofrecerte el tratamiento mediante esta técnica de diatermia en Zaragoza.
La técnica de la diatermia estimula la actividad celular y la circulación sanguínea, favoreciendo la oxigenación de los tejidos y la rápida eliminación de los catabolitos. Es bien conocido que los principales efectos del calor son analgésicos y algo sedativos, tienen una acción desconstructurante y vasomotora: por este motivo los principales campos de aplicación terapéutica están relacionados con la rehabilitación.
Efectos de la diatermia
Sus efectos generales son:
- La reducción del edema y dolor local.
- La descontracción de la musculatura.
- La mejora de la vascularización.
- La mejora de la movilidad articular.

¿En qué lesiones se utiliza?
El tratamiento con diatermia TCARE® está indicado en:
NO SE RECOMIENDA aplicar diatermia en los siguientes casos: