Ves un montón de gente por tu ciudad que parece disfrutar corriendo, y que logra hacer distancias que tú nunca te habías planteado. Puede que nunca hayas tenido el hábito de hacer deporte, o simplemente no lo practicas desde la última vez que saltaste al potro en el instituto.Pero ahora has oído a tus amigos hablar sobre cuánto han mejorado su vida desde que les dió por salir a correr; seguro que algunos incluso son habituales en las carreras populares de tu ciudad, y es posible que otros ya hayan corrido alguna maratón. Así que has pensado: “¡¡voy a correr!!”
Sin embargo, te has dado cuenta que te fatigas con facilidad y que tus piernas parece que no quieran moverse a un ritmo al que no están acostumbradas. Este fue mi caso cuando hace unos cuantos años decidí comenzar a correr y me dí cuenta que a pesar de haber practicado deporte toda la vida, los dos años que llevaba sin mover un músculo pesaban más que mi voluntad.
Con esta tabla logré correr media hora seguida en 8 semanas, y a partir de ahí, poco a poco fui capaz de correr media maratón e incluso una maratón de montaña. Es cierto que mis marcas no son para sacar pecho, pero mi objetivo es solo el de disfrutar corriendo y competir contra mí mismo.
Se trata de una progresión en la que comenzarás realizando series en las que combinarás períodos andando con otros corriendo, de manera que a medida que pasen las semanas aumentarán los períodos de trote mientras disminuyen los que se realizan andando, aumentando el tiempo total hasta ser capaz de correr media hora seguida…Unos 5 Kilómetros!!
¡Ánimo!
Diario de sesiones
SEMANA 1
- Día 1: Caminar 3′ + trotar 2′ × 4 veces = 20 minutos
- Día 2: Caminar 3′ + trotar 2′ × 4 veces = 20 minutos
- Día 3: Caminar 3′ + trotar 2′ × 5 veces = 25 minutos
SEMANA 2
- Día 1: Caminar 2′ + trotar 2′ × 6 veces = 24 minutos
- Día 2: Caminar 2′ + trotar 2′ × 6 veces = 24 minutos
- Día 3: Caminar 2′ + trotar 3′ × 5 veces = 25 minutos
SEMANA 3
- Día 1: Caminar 2′ + trotar 4′ × 5 veces = 30 minutos
- Día 2: Caminar 1′ + trotar 4′ × 6 veces = 30 minutos
- Día 3: Caminar 1′ + trotar 5′ × 6 veces = 36 minutos
SEMANA 4
- Día 1: Caminar 1′ + trotar 5′ × 5 veces = 30 minutos
- Día 2: Trotar 10′ + caminar 3′ × 2 veces = 26 minutos
- Día 3: Caminar 1′ + trotar 5′ × 6 veces = 36 minutos
SEMANA 5
- Día 1: Caminar 1′ + trotar 5′ × 6 veces = 36 minutos
- Día 2: Trotar 15′ + caminar 3′ × 2 veces = 36 minutos
- Día 3: Caminar 1′ + trotar 5′ × 6 veces = 36 minutos
SEMANA 6
- Día 1: Trotar 10′ + caminar 2′ × 3 veces = 36 minutos
- Día 2: Trotar 15′ + caminar 3′ × 2 veces = 33 minutos
- Día 3: Trotar 20 minutos continuos
SEMANA 7
- Día 1: Trotar 10′ + caminar 1′ × 3 veces = 33 minutos
- Día 2: Trotar 12′ + caminar 1′ × 3 veces = 39 minutos
- Día 3: Trotar 25 minutos continuos
SEMANA 8
- Día 1: Trotar 10′ + caminar 1′ × 3 veces = 33 minutos
- Día 2: Trotar 18′ + caminar 2′ × 2 veces = 40 minutos
- Día 3: Trotar 30 minutos continuos
Comentarios recientes